martes, 26 de agosto de 2025
CON SENTIDO HOMENAJE AL PROFESOR ALEJANDRO DE LA FUENTE VERA, SE INICIÓ EL II SEMESTRE ACADÉMICO EN LA UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA, SEDE SAN FELIPE
CON SENTIDO HOMENAJE AL PROFESOR ALEJANDRO DE LA FUENTE VERA, SE INICIÓ EL II SEMESTRE ACADÉMICO 2025 EN LA UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA, SEDE SAN FELIPE.
(Foto: Sala de Litigación de la Carrera de Derecho que desde agosto de 2025 lleva el nombre del recordado profesor Alejandro de La Fuente Vera.Gentileza Plataforma Cultural y de Psicología "A/Siendo Trazos).
(Foto gentileza Claudio Gomez)
La comunidad Universitaria de UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA, SEDE SAN FELIPE, inicio su II Semestre académico 2025, rindiendo
un profundo y emotivo homenaje al docente y abogado ALEJANDRO DE LA FUENTE VERA, quien por varios años ejercició la docencia en dicha casa de estudios superiores y se ganara el respeto de sus colegas y el cariño de sus alumn@s, hoy ya vari@s abogad@s ejerciciendo en distintas partes del país.
El docente Alejandro de la Fuente Vera, fue muy querido y estimado por sus alumn@s de la Escuela de Derecho y la Carrera de Psicología, pues siempre se mostró muy cercano a acada un@ de ell@s, conversando en cada momento con sus alumn@s, pero la tragedia de un incendio en su casa termino prematuramente con su vida y ello marco a tod@s l@s que conocian al profesor y a la comunidad universitaria de la Universidadd de Aconcagua (UAC) Sede San Felipe. El abogado De LA Fuente Vera también destacó por su pensamiento y opinión crítica que emitía a través de las Radios FM del Valle de Aconcagua, "Preludio Radio" y "Radio Cristal" FM, medios de comunicación que daban espacio a los comnentarios
del docente, pero él también frecuentaba circulos de reflexión y discusión social-política como "l@s terutlianos", pues también era su inquietud el analizar la realidad nacional y proponer alternativas y salidas por un Chile más justo y digno. (Infografía Diario El Observador del Valle de Aconcagua, recuperado y archivado bajo metodología Psicoantropoetnográfica del docente ETG).
A partir de su esmerada labor y entrega en el trabajo de formar a l@s futur@s profesionales de las leyes y de la psicología, la Comunidad universitaria de la Universidad de Aconcagua, Sede San Felipe, decidió triestamentalmente (Alumn@s, trabajadores-académicos y dirección) que la Sala de Litigación de Derecho lleve su Nombre y así, de esa forma se inauguró, en una ceremonia solemne la Sala de Litigación "ALEJANDRO DE LA FUENTE VERA" que está en el 1er piso de la casa universitaria, en el ala sur-poniente del hall central, y en la oportunidad el Rector de la Universidad, Sr. Marcelo Herrera Hueche, pronuncio un discurso en que destaco la actitud y conducta que tuvo el extinto profesor que dejó profunda huella en la comunidad universitaria. En la misma ceremonia, el Sr. Rector UAC hizo entrega del diploma postumo que acredita el grado académico de Magíster en Docencia e Investigación Universitaria para el docente Alejandro de La Fuente Vera, que fue recibido por su tía, la señora Julia Vera, en representación d ela familia.
(L@s asistentes a la ceremonia. Foto capturada de web UAC, gentileza UAC)
Hasta el último día de vida, el profesor Alejandro de la Fuente Vera impartió clases, incluso, en la jornada vespertina de esa semana previa a la tragedia del miércoles 9 de julio fue integrante de la Comisión examinadora de los exámenes de grado que rindieron ese día varios estudiantes de derechos de la sede sanfelipeña de la Universidad de Aconcagua. Así concluyó la jornada el docente Alejandro de la Fuente Vera, con la alegría y la satisfacción de que sus alumn@s lograron dar un excelente examen grado ante sus preguntas y reflexiones finales, pero en la madrugada de ese día se desató la tragedía que le arrebató la vida al entrañable profesor universitario.
(Infografía Diario El Observador del Valle de Aconcagua, recuperado y archivado bajo metodología Psicoantropoetnográfica del docente ETG)
Hoy, la Sala de Litigación de la Carrera de Derecho, llevará por siempre el nombre del distinguido y querido académico ALEJANDRO DE LA FUENTE VERA, con Magíster postumo en Docencia e Investigación Universitaria del Valle de Aconcagua.
(Foto gentileza Eduardo Torres Gutiérrez, docente universitario del Valle de Aconcagua)
Más detalles de la Ceremonia y fotos ver en: https://uac.cl/universidad-honra-la-memoria-del-profesor-alejandro-de-la-fuente
Sala de Litigación de la Universidad de Aconcagua, sede San Felipe, que ahora lleva el nombre del Abogado y docente Alejandro de la Fuente Vera, se encuentra ubicada en el 1er piso, en el ala poniente del pasillo central.
Ver la noticia también en Aconcagua News:
https://aconcaguanews.cl/portal/2025/08/san-felipe-con-sentido-homenaje-a-profesor-alejandro-de-la-fuente-se-inicio-el-ii-semestre-en-la-universidad-de-aconcagua/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Portada de la Revista N°1.Volumen I. Año 2008
La revista de Psicología "A/SIENDO TRAZOS" es una revista anual que reune los diversos artículos e investigaciones que diversos profesionales de la Psicología y Psiquiatría del Valle están escribiendo. Su caraterística es que su discurso no es tautológico, sino que posee una redacción gentíl para que sea leida no sólo por los especialistas, sino por todas las personas, pues ha llegado la hora de que la Psicología se baje de su pedestal" y esté al alcance de toda la comunidad, por ello recibe el apoyo de CODELCO ANDINA, Programa Buen Vecino y la Ilustre Municiplaidad de Los Andes, para que su distribución sea gratuita
"A/SIENDO TRAZOS" La Revista especializada en Psicología y Psiquiatría

En diversos medios locales aparecio publicada la noticia de la creación de la Revista especilizada en tema de psicología y psiquiatría "A/SIENDO TRAZOS" una iniciativa del trabajo de varios profesionales de la psicología de nuestro Valle del Aconcagua y que fue canalizada por el equipo editorial de la Revista.
EQUIPO EDITORIAL DE LA REVISTA DE PSICOLOGÍA

El equipo editorial está abocado a la edición de la Revista especilizada en Psicología y Psiquiatría "A/SIENDO TRAZOS" del Valle del Aconcagua y está conformado por su Director Cristian Videla Santander Psicólogo de la OSILA (Orquesta Sinfónica Infantil de Los Andes) proyecto CODELCO ANDINA. Docente de las Universidad Aconcagua (UCA) y Universidad de Valparaiso. Sylvia Bobadilla Reyes, Licenciada en Educación, Relacionadora Pública de la Revista. Coordinadora Municipal de La Oficina de la Juventud Los Andes y Eduardo Torres Gutiérrez, Psicólogo de la Municiplaidad de Los Andes, Oficina de la Familia y Docente Instituto Profesional de Los Andes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario