Portada de la Revista N°1.Volumen I. Año 2008
La revista de Psicología "A/SIENDO TRAZOS" es una revista anual que reune los diversos artículos e investigaciones que diversos profesionales de la Psicología y Psiquiatría del Valle están escribiendo. Su caraterística es que su discurso no es tautológico, sino que posee una redacción gentíl para que sea leida no sólo por los especialistas, sino por todas las personas, pues ha llegado la hora de que la Psicología se baje de su pedestal" y esté al alcance de toda la comunidad, por ello recibe el apoyo de CODELCO ANDINA, Programa Buen Vecino y la Ilustre Municiplaidad de Los Andes, para que su distribución sea gratuita
"A/SIENDO TRAZOS" La Revista especializada en Psicología y Psiquiatría

En diversos medios locales aparecio publicada la noticia de la creación de la Revista especilizada en tema de psicología y psiquiatría "A/SIENDO TRAZOS" una iniciativa del trabajo de varios profesionales de la psicología de nuestro Valle del Aconcagua y que fue canalizada por el equipo editorial de la Revista.
EQUIPO EDITORIAL DE LA REVISTA DE PSICOLOGÍA

El equipo editorial está abocado a la edición de la Revista especilizada en Psicología y Psiquiatría "A/SIENDO TRAZOS" del Valle del Aconcagua y está conformado por su Director Cristian Videla Santander Psicólogo de la OSILA (Orquesta Sinfónica Infantil de Los Andes) proyecto CODELCO ANDINA. Docente de las Universidad Aconcagua (UCA) y Universidad de Valparaiso. Sylvia Bobadilla Reyes, Licenciada en Educación, Relacionadora Pública de la Revista. Coordinadora Municipal de La Oficina de la Juventud Los Andes y Eduardo Torres Gutiérrez, Psicólogo de la Municiplaidad de Los Andes, Oficina de la Familia y Docente Instituto Profesional de Los Andes.
lunes, 26 de mayo de 2025
EN EL DÍA DE LOS PATRIMONIOS CULTURALES, INTEGRANTE DE NUESTRO MOVIMIENTO DE PSICÓLOGOS SOCIALES y COMUNITARIOS, RECIBIO DISTINCIÓN POR PROMOVER LA CULTURA EN SU COMUNA DE ORIGEN
Integrante y miembro fundador de nuestra Revista de Investgación y promoción de la Psicología,
de nuestra comunidad de psicólogos del Valle de Aconcagua, recibió
distinción provincial y reconocimiento comunal en la Región de Ñuble con motivo
del Día de LOS PATRIMONIOS CULTURALES en el CHILE del 2025.
Eduardo Torres Gutiérrez, Psicólogo y docente en varias universidades del Valle de Aconcagua, recibio,
en representación de la Agrupación HUILLIMAPU, organización a la que pertenece desde 1983,
un reconocimiento comunal por promover el patrimonio cultural y la memoria de su lugar de origen.
En la oportunidad, El Concejo municipal de Bulnes, capital de la provincia del Diguillín, Región de Ñuble, encabezados por el Sr Alcalde Don Gonzalo Bustamente Troncoso y las concejalas Sra. Gina Hidalgo Cancino y Mireya Lorca Morales, quienes, recorrieron la Casa habitación "RUKA LAUTARO TORRES MUÑOZ", vetusta casa de madera nativa de los años 40 que fue cuna de clubes deportivos femeninos y masculinos en los 70, luego albergo a la Agrupación HUILLIMAPU junto con al formación de grupos de pensamiento crítico y politico-social, Promoción de Los Pueblos Originarios, además de Sindicato de Temporeras agricolas como gremios de taxistas locales y que hasta nuestro días han conservado todo ese PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL e INMATERIAL, y por esta actividad permanente y de obstinada consecuencia política cultural, es que las autoridades edilicias y el Dircetor de Cultura, Patricio Bastias, decidieron entregar esta distinción a todos los integrantes de la "RUKA LAUTARO", por el trabajo colectivo, por lo que, nuestro integrante Eduardo Torres Gutiérrez, docente universitario, subio al escenario para recibir, en representación de tod@s ell@s y de la familia Torres Gutiérrez y Torres Aballai protectores de dicho patrimonio, el reconocimiento de manos de las máximas autoridades comunales y regionales, pues la Sra. Scarlet Hidalgo Jara, Seremi de Las Culturas, Las Artes y el Patrimonio de Ñuble, fue quien entregó el galvano a uno de los fundadores de la Revista de Psicología del Valle de Aconcagua "A/SIENDO TRAZOS", así como de nuestra plataforma de difusión cultural y pensamiento crítico, pero que también inquietamente se las arregla para promover la defensa cultural en el sur de Chile.
Al respecto la Seremi de Las Culturas, Las Artes y el Patrimonio de Ñuble, Sra. Scarlet Hidalgo Jara, destacó que esta premiación fortalece el trabajo de personas y agrupaciones que "estan dejando un legado e identidad para la comuna".
En la ocasión también se destacó el trabajo del profesor comunal,Luis Abelino Orellana Saldias por la defensa y difusión del patrimonio cultural de Bulnes, regional y nacional.
También se destacó al Grupo teatral con la Obra Multidisciplinaria (Danza-teatro-circo) "El Jardín de las camaleias" obra que destaca el acervo cultural y patrimonial de Bulnes.
y se entregaron los premios postumos "RAÚL GONZALEZ ALLENDE" (Historiadr autodidacta local) al pintor "GATO GONZÁLEZ" y al folklorista "Reinaldo Roa" recibiendo el galardon a nombre de ellos sus familias presentes.
A pesar de la lluvia, la neblina y el frío habitual en el sur de Chile, la premiación tuvo la asistencia de un amplio marco de publico que se reunió en el Teatro municipal Hector Duvauchelle de Bulnes, para reconocer a sus defensores y promotores del Patrimonio Cultural.
RUKA LAUTARO TORRES MUÑOZ, casa antigua, de madera nativa, que albergo y sigue alberagndo a los espiritus críticos, analíticos, creativos y promotores de la JUSTICIA SOCIAL y el respeto a Los Derechos Humanos y los pueblos Originarios.
También asistió y recorrió toda la casa patrimonial "RUKA LAUTARO", rincón educativo y de memorias, el Staff completo de la Seremia de Educación de la Región de Ñuble, encabezada por su director Señor Ricardo Mejias Casanova, que en la foto se ve junto al histórico Lonko de HUILLIMAPU, señor Venancio Coñuepan Arcos.
Felicitaciones a toda la organización HUILLIMAPU, al administrador de la RUKA LAUTARO TORRES MUÑOZ, dirigente Eduardo Hidalgo Ricouz y a las familias dueñas de dicho inmueble que siguen estoicamente protegiendo y salvaguardando dicho inmueble de humildes tablas para la memoria historia local y regional del barrio obrero ferroviario de Bulnes de la Nueva Región de Ñuble.
Logo Oficial de la actividad patrimonial en la vetusta sede "RUKA LAUTARO" bajo la responsabilidad de "PEWMA KÜRRÜF"
NOTA: Todas las fotos del evento de premiación, como de visitas guiadas a la cultural casa "RUKA LAUTARO" de Bulnes, son Screenshot de
las fotos titulares y de propiedad de las Seremias de Cutura y de la de Eduación de la Región de Ñuble y a ellos las gracias por compartir y difundir en sus redes esta noticia que la podemos seguir en:
https://www.instagram.com/culturas.nuble/reel/DKDl33MNx6E/
También en:
https://www.instagram.com/reel/DKDVrKQuAiO/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Felicitaciones una gran iniciativa , la revista y el premio recibido por nuestro profesor y ahora colega
Publicar un comentario